jueves, 18 de septiembre de 2025
Segundo camellazo sobre la literatura iraní "reciente"
Aplicar la perspectiva del alejamiento o el extrañamiento sobre lo propio, para mirar las discontinuidades y las disonancias en nuestra sociedad. O mirar al otro, para comparar, ¿cuál cielo, o infierno, es mejor? ¿La realidad mexicana o la iraní?
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Vistazo a la literatura iraní "reciente"
Asomarse a la literatura iraní reciente (bueno, escrita y publicada desde la década de los 70´s del siglo pasado a la segunda década de este maltrecho siglo XXI) es asomarnos a una realidad muy diferente al imaginario colectivo construido desde los medios masivos de comunicación occidentales. La historia de este país, persa de origen, árabe por decreto, es multiforme y polifacética en todas sus formas de concreción y expresión cultural. “Mi tío Napoleón” de Iraj Pezeshkzad, “El libro de mi destino” de Parinoush Saniee, el poema “El palacio” del escritor iraní-estadounidense Kaveh Akbar y la novela gráfica “Persépolis” de Marjane Satrapi son un conjunto de textos y escritores con los cuales se puede intentar armar el rompecabezas literario de esta región, a la que sin duda, le siguen faltando piezas para siquiera intentar completarlo.
domingo, 23 de febrero de 2025
La IA y la traducción literaria
Sobre la desleal e incompleta traducción que se realiza con IA para la literatura
Literatura de maternidades
Comentarios desde la literatura sobre 4 textos en donde el tema central es la maternidad
viernes, 20 de diciembre de 2024
De la vez que dije que Juan Rulfo no me había gustado tanto...
Por poco y me expulso yo solito del grupo de lectura...
viernes, 15 de noviembre de 2024
Sobre literatura oriental y otros menesteres
¿Es posible hablar de literatura oriental como algo ajeno y extraño a nuestra cultura? De la Familia Burrón al Callejón de los Milagros de Naguib Mahfuz, del observador diplomático que realiza apuntes históricos, políticos y sociológicos, de la Mil y una noches tropicalizada y la tragedia de Faten, tan cerca y tan lejos de nosotros. Si tienen morbo, curiosidad u ocio va la invitación.
martes, 15 de octubre de 2024
Sobre "Seguir tus pasos" de Alicia Molina
Sabía de Alicia Molina que era pionera y referencia indiscutible en lo que a literatura infantil y juvenil que se produce en México se trata. Luego me enteré que también es promotora e impulsora de proyectos de fomento a la lectura para personas con discapacidad. Tuve la suerte de conocer lo que es su primera novela para "mayores". La historia novelada sobre su abuelo en los convulsos años de la Revolución Mexicana. "Seguir tus pasos" es una novela que entreteje la memoria, la amistad y a la familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)